Hola a tod@s!
En el artículo anterior, hablamos del duelo, sus etapas, lo que es esperado que experimenten las personas. Ahora bien, existe el duelo que no ha sido resuelto, donde la persona lleva más de 2 años y sigue dentro de las etapas, viviéndolas de manera muy intensa.
Es ahí donde los psicólogos lo definimos como duelo no sano, se caracteriza por:
- Intensidad en sus emociones, la persona se encuentra desbordada, por ejemplo, cuando algo o alguien le recuerda la ausencia de su ser querido, comienza a tener cambios de ánimo muy drásticos, a llorar o a enojarse de manera abrupta.
- Cuando la persona ha puesto sus defensas de manera rígida, que no ha vuelto a amar o a establecer un vínculo significativo con alguien más.
- Cuando no quiere aceptar el cambio que viene con la ausencia, por ejemplo: la habitación está igual desde el último día en que la persona/mascota falleció.
- Ha durado más de dos años y continúa la intensidad de los síntomas sin llegar a la aceptación.
Recordemos que la última etapa, es la de aceptación, una gran pista que nos muestra que una persona se está adentrando a un duelo no sano es que en lugar de aceptar, se va hacia el rechazo, lo que tendrá como consecuencia que la persona sufrirá aún más y por más tiempo.
Las fases que describimos en el articulo anterior, se vivirán con mayor intensidad y es probable que en la etapa de ira llegue a ser violent@, poniendo en riesgo su vida o la de los demás.
Lo más probable es que el rechazo a este cambio, los lleve a ser consecuentes con ellos mismos, en lugar de tomar responsabilidad de lo que si les toca y de lo que no, es probable que la persona se ponga en el papel de víctima.
Si conoces a alguien en esta situación y eres su amigo, familiar o compañero de trabajo, puedes estar ahí para el/ella, invitándol@ a salir, a hacer cosas que le gustan, pero en realidad no podrás ayudarla a salir de esa difícil situación, lo mejor es que esta persona recurra con un psicólogo, pues somos los indicados para trabajar con esta situación.
Además de recomendarle a esta persona que vaya con un psicólogo, aquí les dejamos el título de libros que pueden regalarles y es probable que les ayude a movilizar a esa persona que se ha estancado y tiene problemas para vivir con esta nueva realidad.
- La muerte: Un amanecer por Elisabeth Kübler Ross. Editorial Luciérnaga.
- El camino de las lágrimas por Jorge Bucay. Editorial: De Bolsillo
- Déjalos ir con amor: la aceptación del duelo Autor: NANCY O CONNOR Editorial: TRILLAS.
A continuación les dejamos un testimonio de lo que el duelo te diría cuando no has logrado salir de esta dolorosa etapa.
¿Cómo estas Claudia?, creo que ha sondado tu alarma tres veces, ya es hora de ir a trabajar. El otro día vi que te estabas animando a ponerte ese vestido azul, en el que te ves muy bien, quizás ya sea momento de que lo luzcas. Por fin te has levantado, corre se te hace tarde para ir a trabajar, ¡espera! otra vez te has puesto el pantalón negro y camisa negra.
Claudia, he estado contigo por mucho tiempo, el próximo mes cumplimos 7 años, hemos atravesado mucho, tu enojo, tu frustración, es más estuve ahí presente cuando te aventaste la biblia y le gritaste a Dios para decirle, cómo fue capaz de quitarte tu esposo. Después te vi ir a la iglesia a pedir perdón y pedir consuelo. Es más, te he visto negociar por un día más para estar a lado de él.
Creí que me iría al par de meses o quizás máximo al año y medio. Pero no fue así, hubo una ocasión que pensé que estabas lista para despedirte de mí, pero te volviste a enojar a cuestionar cada hecho que sucedió de ese día que perdiste a tu marido.
Hoy ya no disfrutas de tus amistades, no has querido hacer ningún cambio en la casa y mucho menos en el estudio y en el armario. Aún sigue colgada su ropa y los papeles de la oficina tampoco has decidido a sacarlos. Es más, aún compras el perfume que a él le gustaba, creo que tienes tres o cuatro botellas sin abrir.
Sigues recordando con exactitud lo que pasó ese día, pero aún te cuesta trabajo entender, te has preguntado una y otra vez que más pudiste hacer. Hoy te veo y me preguntó ¿por qué quieres que continúe aquí contigo? Yo siendo el duelo puedo ser sano los primeros meses, pero ya después de 7 años me he convertido en algo no sano para ti.
Mi fecha de vencimiento fue hace mucho. He tenido una idea, porqué vas al grupo que te comentó Mariana, ahí donde varias personas asisten por haber tenido una perdida. Quizás es tiempo de pedir ayuda….
Si después de leer este blog, conoces a alguien que necesite ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en ARANA contamos con psicólogos profesionales que pueden ayudar a esa persona que estimas.