Para los que nos dijeron «Ya no llores». La tristeza

Hola a tod@s!

¿No te molesta que cuando estas triste y llorando, alguien viene y te dice «Ya no estes triste, no es para tanto o ya no llores, todo va a estar bien»? Como si la frase fuera mágica y con solo decirla, se nos quita la tristeza y nuestros problemas fueran resueltos. Para bien o para mal, el quitarnos o lidiar con la tristeza no es tan fácil.

Esta semana toca hablar de una emoción conocida como tristeza, es una emoción que aparece en malos momentos llenos de desdicha, perdida, desilusión o fracaso, lo cual nos  motiva a retraernos, aislarnos, para reflexionar o simplemente quedarnos un momento, para luego volver a equilibrarnos.

Esta de más, decir que todos tenemos derecho a sentirla, lamentablemente para muchos es visto como un signo de debilidad, a la vez que es más aceptable socialmente que las mujeres expresen y experimenten esta emoción, que los hombres. 

Cabe mencionar que es una emoción que se presenta en ambos sexos y se vive de manera distinta para cada persona, independientemente de las estructuras sociales o si eres mujer u hombre. 

La tristeza es una emoción, de la cual constantemente huimos, pues gracias a esta, nos permite vernos vulnerables. ¿Y a quién le gusta estar en un momento lleno de vulnerabilidad? Sin embargo, recuerden que una tristeza no expresada o negada lleva a las personas a deteriorar su calidad de vida y/o desarrollar patologías que necesitan de una atención integral, un ejemplo de ellos, es la depresión.

Por lo general, cuando estamos tristes, tenemos falta de apetito o nos dan ganas de comer mucho, retardo motor, es decir nos hacemos más lentos, falta de sueño y por lo general llanto.

Pero no sólo son esos los síntomas, también se pueden presentar problemas de concentración o una (o más) falla en la resolución de los problemas, lo cual también se ve reflejado en la falta de motivación, evocando a una mayor presencia de tristeza y se puede entrar a un círculo vicioso, que si se continua por mucho tiempo, es probable que se llegue a la depresión o a otra enfermedad.

En la siguiente imagen te decimos las diferencias de lo que es estar tristes o tener depresión.

Hoy en día existen diferentes medios para poder vivir la tristeza y su vez superarla, aquí te decimos 5 tips que te pueden ayudar:

  1. Acércate con un psicoterapeuta, busca ayuda profesional, pues estamos preparados para ayudar personas que tienen problemas con sus emociones.
  1. Pregúntate qué es lo que te hace estar triste, identifica lo que te pone esta manera y observa ¿cuál es tu necesidad? 
  1. Haz ejercicio, esto fomenta a la producción de neurotransmisores que permiten sentirte mejor.
  1. Mejora tu alimentación, busca alimentos saludables, así ayudarás a tu cerebro y en general a tu organismo a funcionar de mejor manera. 
  1. Acércate con tus amigos (as), seguir en contacto con personas que te hacen sentir bien que no te sientas juzgada, te ayudará a poder estar de la forma en que te sientas, libre y en confianza.
  2. Ve tus opciones, ve lo que te rodea, por ejemplo, si ya viste el lado catastrófico voltea a ver y generar pensamientos en sentido positivo o neutro que te acerquen a un objetivo específico.

 

“Recuerda que tienes derecho a sentir cada una de tus emociones”

Ahora que ya conoces un poco más de la tristeza, aquí te dejamos un fragmento de lo que la tristeza, tiene que decirte….

Toc, toc… ¿estas por ahí?, vengo a decirte que a veces siento feo por ti, ver como ya no sales con tus amigos y empiezas a ver todo tan negativo, pero me da gusto, ya que eso me hace estar más contigo. En ocasiones hago que tus lagrimas salgan, es para recordarte que aquí estoy o también puedo quitarte el apetito, para que notes aún más esa sensación de vacío. Antes casi no nos veíamos, pero ahora parece que te estas acoplando a mi visita. 

Bueno, supongo que hoy no estas muy motivado, yo tampoco…

Atte. Tú tristeza.

Si después de leer este blog, conoces a alguien que necesite ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, en ARANA contamos con psicólogos profesionales que pueden ayudar a esa persona que estimas.

Related Posts